Muere el actor de Harry Potter Sir Michael Gambon a los 82 años y el mundo de la magia está de luto desde la mañana de este jueves. El actor Sir Michael Gambon ha fallecido a los 82 años, según ha informado su familia.

Era mejor conocido por interpretar al profesor Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de Harry Potter. La estrella nacida en Dublín trabajó en televisión, cine, teatro y radio durante sus seis décadas de carrera. Ganó cuatro Baftas.
Su viuda Lady Gambon y su hijo Fergus dijeron que su amado esposo y padre murió pacíficamente en el hospital con su familia a su lado, luego de un ataque de neumonía.
¿Qué se sabe de la vida de Michael?
Su carrera despegó cuando se convirtió en uno de los miembros originales de la compañía de actuación del Teatro Nacional de Laurence Olivier en Londres. Luego ganó tres premios Olivier por actuaciones en producciones del Teatro Nacional.
Sir Michael asumió el papel de Dumbledore, director de la escuela mágica de Hogwarts, en la exitosa serie de Harry Potter, basada en las novelas de JK Rowling, tras la muerte de Richard Harris en 2003.
Jason Isaacs, quien interpretó a Lucius Malfoy en la serie, escribió en las redes sociales: «Aprendí lo que podría ser la actuación de Michael en The Singing Detective: compleja, vulnerable y completamente humana.
«La mayor emoción de estar en las películas de Potter fue que él sabía mi nombre y compartía conmigo su intrépido y sucio sentido de la diversión». Y James Phelps, quien interpretó a Fred Weasley en las películas, llamó a Sir Michael «una leyenda» en un homenaje en X.
También compartió una captura de pantalla de un texto en el que recordaba que Sir Michael se ofreció una vez a repasar las líneas un fin de semana cuando participó en Peter and the Wolf con la Manchester Halle Orchestra.
«Pasamos lo que debería haber sido su tiempo libre repasando mi actuación del fin de semana. Es un recuerdo que siempre he tenido como uno de los momentos más destacados de mis días (de Harry Potter)».
También te puede interesar: Shakira acusada de fraude fiscal