Lady Gaga se presentó ante más de 2 millones de fans en Copacabana

La noche del 3 de mayo pudo convertirse en tragedia. Durante el histórico concierto gratuito de Lady Gaga en la playa de Copacabana, que reunió a más de 2.5 millones de personas, la Policía Civil de Brasil frustró un atentado planeado con explosivos, cócteles molotov y un presunto ritual macabro. La operación, denominada «Monstruo Falso», permitió evitar una catástrofe que tenía como blanco a la cantante y a parte de su audiencia, en especial a la comunidad LGBTQ+.

Los agresores creían que Lady Gaga representaba “el mal”

Los agresores creían que Lady Gaga representaba “el mal”

Según revelaron las autoridades, el principal sospechoso, Luis da Silva, de 44 años, fue deportado recientemente de Estados Unidos. Junto con un menor de 17 años, planeaba realizar un ataque con tintes ideológicos y simbólicos. Da Silva habría difundido teorías radicales en la plataforma Discord, desde donde convenció a jóvenes para participar en un “ritual de sangre” como acto de “purificación”. Su objetivo: atacar a la comunidad LGBTQ+ y a menores de edad, a quienes consideraba “víctimas del mensaje de Gaga”.

Los investigadores descubrieron en distintos allanamientos los materiales que pretendían usar y cómo se organizaron a través de chats cifrados para coordinar su accionar durante el evento. Se trataba de un intento de terrorismo que buscaba viralizarse en redes sociales como una “acción ejemplar”.

El equipo de Lady Gaga emitió un comunicado asegurando que desconocían por completo la amenaza. «Nos enteramos a través de los medios. Durante el espectáculo no hubo incidentes visibles y siempre confiamos en los protocolos de seguridad locales», expresaron. A pesar de la tensión que ahora se conoce, el concierto transcurrió con normalidad, energía y un mensaje de amor y unidad característico de la intérprete.

También puedes leer: Novia de Liam Payne reacciona tras quedar fuera de su herencia

Las autoridades brasileñas continúan las investigaciones y aseguraron que no descartan más detenciones. Da Silva fue acusado de terrorismo, apología del delito y posesión ilegal de armas. Por el momento, permanecerá en prisión preventiva mientras se recaban más pruebas y declaraciones.

Este caso reabre el debate sobre los peligros reales que enfrentan figuras públicas como Lady Gaga, especialmente cuando sus discursos desafían posturas conservadoras. Afortunadamente, la música fue más fuerte que el odio.

En resumen:

  • Planeaban ataque con bombas en show de Gaga
  • Policía frustró atentado en Copacabana
  • Usaban Discord para reclutar radicales
  • Da Silva planeaba ritual con asesinato
  • Lady Gaga no fue informada del riesgo
  • El sospechoso ya está detenido por terrorismo

Lo más nuevo

También puede interesarte

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete