Lady Gaga regresó triunfalmente a Brasil con un espectáculo sin precedentes que congregó a más de 2.1 millones de personas en la emblemática playa de Copacabana en Río de Janeiro. El concierto gratuito, celebrado la noche del 3 de mayo, se convirtió en uno de los eventos musicales más masivos de la historia reciente, superando la marca establecida por Madonna en 2024 en el mismo escenario.
La estrella pop de 39 años ofreció un show de más de dos horas que comenzó a las 21:45 hora local, desplegando toda su magia artística en un escenario especialmente diseñado frente al histórico hotel Belmond Copacabana Palace. Con 16 torres de sonido distribuidas estratégicamente a lo largo de la playa, los «Little Monsters» —como llama a sus fans— pudieron disfrutar de un recorrido musical por toda su carrera, desde clásicos como «Poker Face» y «Bad Romance» hasta sus más recientes creaciones.

¿Por qué Lady Gaga eligió Brasil para este histórico concierto de Lady Gaga?
El evento, denominado «Mayhem On The Beach», forma parte de la gira mundial de promoción de su nuevo álbum «Mayhem» y marca su regreso a tierras brasileñas desde su última presentación en 2012. La noche previa al concierto, Gaga sorprendió a los bañistas subiendo al escenario para un ensayo donde interpretó «Alejandro», generando gran expectación para el show principal.
«Esta noche estamos haciendo historia, pero nadie hace historia solo. Sin todos ustedes, la gente increíble de Brasil, no tendría este momento», expresó la artista durante su presentación, en un emotivo agradecimiento al público que abarrotó la playa desde tempranas horas del día para conseguir los mejores lugares.
¿Cómo se organizó el dispositivo de seguridad para el masivo concierto de Lady Gaga?
El estado de Río de Janeiro desplegó un impresionante operativo de seguridad que incluyó 3,300 militares, 1,500 policías y 400 bomberos para garantizar la tranquilidad durante el evento. El impacto económico para la ciudad superó los 100 millones de dólares, consolidando el show como un éxito no solo artístico sino también logístico y turístico.
Este hito llega poco después de que Lady Gaga enfrentara problemas técnicos durante su reciente presentación en Coachella, donde demostró su profesionalismo al reconocer en vivo: «Lo siento, mi micrófono se rompió por un segundo. Al menos saben que canto en vivo». En contraste, su actuación en Copacabana transcurrió sin contratiempos técnicos, permitiéndole brillar ante la inmensa multitud que coloreó la playa con disfraces inspirados en sus diferentes etapas artísticas.
También te puede interesar: Met Gala 2025: la moda se prepara para una noche inolvidable