2020 no deja de sorprendernos con noticias que parecen de películas de ciencia ficción y es que ahora se registra una plaga de langostas que está viajando por algunos países de América del Sur. Aunque en realidad, este hecho no es nuevo pero ha generado mayor alarma por las redes sociales. En Argentina se reportó que están tratando de contener esta plaga, sin embargo ya están viajando hacia Brasil e incluso el gobierno de este país emitió una alerta fitosanitaria en dos de los estados del sur de la nación.  Dicen que podría llegar hasta Uruguay. No hay que alarmarse tanto por esta noticia pues el  Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), dijeron que los insectos no han provocado daños en los cultivos de Corrientes y desmintió que puedan atacar a los humanos. Sobre la inquietud de si pueden actuar como transmisores de algún tipo de enfermedad o virus, las autoridades argentinas reiteraron que dichas langostas no representan ningún vector de posible contagio y menos de Covid-19. (Información de France 24)

En los años 1938, 1942 y 1946, esta misma especie de langostas afectaron los cultivos de arroz de estados como Paraná, Río Grande do Sul, Minas Gerais y Santa Catarina.

Para los expertos, el cambio climático puede influir en la proliferación de las langostas dado el aumento de la temperatura, el grado de humedad y la dinámica de las corrientes de viento.

   

Lo más nuevo

También puede interesarte

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete