En la mañanera del 22 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que un posible caso de coronavirus “está en observación” en Tamaulipas. Se trata de un hombre asiático, de 57 años, profesor del área de biología molecular del IPN.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que el hombre viajó el 25 de diciembre a Wuhan, China, en donde se originó el brote, regresó el 10 de enero a México y se aisló en su casa a sabiendas del hecho, en donde está bajo observación.
El paciente se encuentra asintomático, solamente presenta tos seca y congestión nasal; actualmente sin fiebre y en constante comunicación con los servicios de salud.
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son una familia de virus comunes en muchas especies de animales pero raramente infectan a humanos. El nuevo coronavirus (2019-nCoV), el séptimo tipo identificado, es una nueva cepa que afecta a las personas provocando neumonía.
¿Cómo cuidarnos?
La OMS ha dado a conocer que aún no se cuenta con una vacuna contra el virus, sin embargo, emitió una serie de recomendaciones para evitar que la enfermedad se siga propagando.
Recordemos que el coronavirus se originó en la ciudad Wuhan, en China, y se ha ido extendiendo rápidamente por el mundo, y hasta el momento se ha registrado la muerte nueve personas y alrededor de 400 personas infectadas.
Sobre el brote de #Coronavirus, la Secretaría de Salud emite un segundo aviso epidemiológico.https://t.co/AllIb1O5rE @SaludSPPS @Tu_IMSS @ISSSTE_mx @DGEMexico pic.twitter.com/NN84kPPHIL
— SALUD México (@SSalud_mx) January 22, 2020
Lo más popular de Alfa...