Fue el 4 de septiembre del año 2001 cuando la famosa agrupación System of a Down lanzó al mercado uno de sus álbums con mayor éxito: Toxicity.

En aquél entonces, chocaron las letras políticas que criticaban a las prisiones, que hablaban de protestas callejeras, de drogas y apuñalaban frase tras frase al propio capitalismo.

Toxicity fue grabado bajo el sello de American Recording y su éxito fue tal que se vendieron más de 12 millones de copias a nivel mundial.

La revista Rolling Stone colocó el álbum en el puesto #44 en su lista de los mejores álbumes de la década del 2000.​ Asimismo, en 2017 lo posicionó en el puesto #27 en su lista «The 100 Greatest Metal Albums of All Time».

"Toxicity" de System of a Down cumple 21 años de su lanzamiento

«Al comenzar, sabía que Serj quería cantar más, así que supongo que fue una especie de progresión y evolución para la banda. Queríamos experimentar pero sin perder la pesadez y supongo que el aspecto duro, Punk y Metal. Podrías perder eso a veces, cuando te vuelves demasiado ecléctico. Así que sólo estábamos tratando de equilibrar esa delgada línea y no perder a los fanáticos. Quería agregar un poco más de armonía para mí en las canciones y eso requería mezclar con buen gusto algunas guitarras más suaves entre las partes realmente pesadas. No quería simplemente dispararles a los fanáticos en la cara. Las canciones naturalmente mutaron de esta manera. La banda está creciendo y moviéndose en esta dirección. Hubo momentos jodidos. John y yo peleábamos en serio. Me corté el labio, tomé un pie de micrófono y lo golpeé en la cabeza. Shavo y Serj nos miraban como diciendo: ‘Awww, viejo, está banda se acabó’. Pero justo después de la pelea, nos llevamos al hospital y nos suturamos uno al lado del otro. Ambos estábamos sentados allí riendo, diciendo: ‘Este es uno de los momentos más geniales en la historia de nuestra banda», dijo Daron Malakian guitarrista y vocalista de la agrupación sobre el exitoso álbum

Al respecto, Serk Tankian, vocalista de System of a Down también opinó:

«Estoy constantemente tratando de encontrar formas de reinventarme como escritor. Siempre quiero presentar nuevas ideas y cosas porque de eso se trata el arte. Entonces, si estoy gritando, tengo una razón en mi mente para lo que estoy haciendo, y si estoy sonando como un loco, también tiene sentido. Lo mismo ocurre cuando canto sin ningún tipo de agresión. No creo que sea bueno cuando un artista está encasillado para hacer una sola cosa o ser de una sola manera. Tengo letras políticas, pero también canto sobre sexo, amor, odio y cualquier cosa que puedas sentir o pensar, aunque no tenga ningún sentido. Creo que la limitación es la muerte de la creación»

Ustedes, ¿qué opinan de este extraoridnario material?

También te puede interesar: The Weeknd se queda sin voz y finaliza concierto abruptamente

Lo más nuevo

También puede interesarte

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete