Abel Makkonen Tesfaye, mundialmente conocido como The Weeknd, ha marcado el final de una era al anunciar que su sexto álbum «Hurry Up Tomorrow» será el último bajo este emblemático nombre artístico. La superestrella global, que ha roto múltiples récords en plataformas como Spotify y encabezado constantemente las listas de Billboard, reveló a Variety su intención de cerrar este capítulo de su carrera musical con una frase enigmática: «No te quedes más tiempo del debido en la fiesta». Esta decisión llega en el punto más alto de su trayectoria, después de una transformación personal y artística que lo ha llevado de los barrios humildes de Toronto a convertirse en uno de los artistas más influyentes de su generación.

El camino hacia el estrellato no fue sencillo para The Weeknd. Nacido en 1990 en Toronto, hijo de inmigrantes etíopes que escaparon del régimen del «Terror Rojo», creció en el barrio de Scarborough criado principalmente por su madre y su abuela, tras el abandono de su padre. Esta ausencia paterna marcaría profundamente su vida y obra, como él mismo confesó: «Apenas sé el nombre de mi padre». Su infancia estuvo marcada por limitaciones económicas mientras su madre trabajaba largas jornadas para mantener a la familia, y desde temprana edad luchó contra adicciones, comenzando a consumir marihuana a los 11 años y experimentando posteriormente con sustancias más fuertes.

The Weeknd anuncia el fin de su icónico personaje musical

¿Cómo llegó The Weeknd a revolucionar la industria musical?

La transformación de Abel en The Weeknd comenzó en 2009, cuando empezó a subir canciones a YouTube bajo el seudónimo XO, sin mostrar su rostro. Su música oscura e introspectiva, fuertemente influenciada por el R&B, captó la atención del rapero Drake, quien lo mencionó en su blog, catapultándolo a la fama. El nombre «The Weeknd» proviene, según la leyenda urbana, de un fin de semana en el que abandonó la escuela para irse de fiesta y nunca regresó, aunque él ha mencionado que se inspiró en el título de su primer disco.

Tras el éxito de sus primeros mixtapes («House of Balloons», «Thursday» y «Echoes of Silence»), firmó con Republic Records y lanzó su primer álbum oficial «Kiss Land» en 2013. Sin embargo, fue con «Beauty Behind The Madness» (2015) cuando alcanzó la fama mundial gracias a éxitos como «Can’t Feel My Face» y «The Hills». Desde entonces, cada uno de sus lanzamientos ha representado una reinvención artística, desde el futurista «Starboy» hasta el conceptual «After Hours», que incluye «Blinding Lights», una de las canciones más exitosas de todos los tiempos.

¿Qué legado deja The Weeknd en la música contemporánea?

En 2022, The Weeknd presentó «Dawn FM», un álbum conceptual donde aparecía caracterizado como un hombre anciano atrapado en una especie de purgatorio, con la narración de Jim Carrey como guía. Este trabajo, junto con «After Hours», forma una narrativa sobre la muerte, las adicciones y la búsqueda de redención, temas recurrentes en su obra. Su más reciente álbum «Hurry Up Tomorrow», lanzado en 2025, viene acompañado de una película donde interpreta una versión de sí mismo, reflexionando sobre las consecuencias de la fama: la soledad, el vacío y el legado que deja tras de sí.

Actualmente, The Weeknd reside en una mansión valorada en 70 millones de dólares en Bel Air, uno de los barrios más exclusivos de Los Ángeles, un contraste dramático con sus humildes orígenes. A lo largo de su carrera ha mantenido relaciones mediáticas con celebridades como Bella Hadid y Selena Gómez, ha ganado múltiples premios Grammy y ha establecido dos récords Guinness. Su gira mundial, con más de 100 conciertos, incluyó una experiencia inmersiva transmitida por Amazon Video, consolidando su posición como uno de los artistas más innovadores de la actualidad.

El artista canadiense ha logrado transformar su dolorosa historia personal en arte universal, conectando con millones de fans en todo el mundo a través de letras introspectivas y una producción musical vanguardista. Mientras se prepara para su próxima etapa artística, abandona el personaje de The Weeknd con una invitación a sus seguidores: «Llámame por el nombre viejo y familiar», sugiriendo quizás un regreso a sus raíces como Abel Tesfaye. Sin duda, su capacidad para reinventarse continuamente garantiza que, independientemente del nombre que utilice, seguirá siendo una fuerza creativa significativa en la industria musical.

RESUMEN:

  • The Weeknd dice adiós a su alter ego.
  • Su nueva era empieza con Hurry Up Tomorrow.
  • Vivió pobreza y abandono en Toronto.
  • Las drogas marcaron su juventud.
  • Su fama nació en YouTube y explotó con Drake.
  • Ahora busca redención más allá del personaje.

También te puede interesar: Rock And Roll Hall Of Fame 2025: Estos artistas harán historia

Lo más nuevo

También puede interesarte

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete