Acabar un maratón es una de las satisfacciones más grandes que puede tener un runner y no es para menos, el desafío físico y mental que esta carrera representa para novatos y expertos es total. Ver la línea de meta y escuchar a la gente apoyándote para acabar la carrera hace que esos 42 km se vuelva toda una experiencia llena de emociones.

Muchos runners comentan que correr maratones puede volverse toda una adicción y acabando uno se toma el periodo de descanso e inmediatamente se empieza a entrenar para el que sigue. Lo bueno de esto es que la mayoría de las grandes ciudades cuentan con su maratón “oficial”, lo que puede ser toda una motivación extra para viajar, conocer y correr en otros países.

Los más clásicos y de los que seguramente más has escuchado son el Maratón de Nueva York, Boston, San Francisco, Londres, París, Berlín, Atenas, el cual, por cierto, recorre la ruta original realizada por Filípides para anunciar la victoria de los Atenienses sobre los Persas. Cada uno de estos recorridos cuenta con sus retos, pero hoy en Running Alfa te presentamos tres maratones que van más allá y para los que valdría la pena ahorrar y por supuesto entrenar.

  MARATÓN DE LA GRAN MURALLA CHINA. AlfaTrend_20160210_Running_Muralla

El reto en este recorrido está en que deberás pasar por los 5,164 escalones que hay en la milenaria estructura, lo cual hace que la duración de la carrera sea más larga para todos los competidores. El tiempo límite para recorrer este maratón es de 8 horas.

  MARATÓN “BIG FIVE”, LIMPOPO, SUDÁFRICA. AlfaTrend_20160210_Running_Africa

Lo primero que seguramente pensarás cuando estés en la línea de salida es que tendrás que correr por tu vida y es que el recorrido de este Maratón cruza por una reserva donde te toparás con jirafas, rinocerontes, antílopes e incluso atravesarás por una zona de leones. El récord de esta carrera lo tiene Philemon Baru con un tiempo de 2 horas y 18 minutos.

  MARATÓN DEL CÍRCULO POLAR.  AlfaTrend_20160210_Running_Artic

Un reto que tendrás que enfrentar desde la llegada a Kangerlussuaq, Groenlandia debido a que encontrás temperaturas de entre -10 y -15 grados centígrados en el desierto ártico. Y a pesar de que la ruta está delimitada estamos seguros que tu lado de explorador saldrá.

 

Definitivamente todas estas carreras son una experiencia de vida que disfrutarás al máximo si te animas a realizarlas (tal vez se sufra un poco, pero es normal) y estamos seguros que cuando corras tu primer maratón y veas que lo lograste llegará a tu mente un ¿Por qué no?

El mejor que hoy te podemos dar es AHORRA Y ENTRENA.

¿Qué maratón sería el primero que harías?, ¿alguno de ustedes ya ha corrido en estos países?. Comparte tus comentarios con la comunidad de alfaenlinea.com

Lo más nuevo

También puede interesarte

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete