Una encuesta realizada por BBC Culture a críticos muestra cuáles son las 100 mejores películas de todos los tiempos de habla no inglesa. Aquí podemos observar resultados interesantes como:
- Las películas fueron dirigidas por 67 directores distintos, de 24 países y en 19 idiomas.
- El francés es el que predomina, con 27 títulos en el listado, seguido de 12 films en mandarín y 11 en italiano y en japonés. En español hay siete.
- Solo cuatro de las 100 películas fueron dirigidas por mujeres.
A continuación la lista de las 100 mejores películas de habla no inglesa de todos los tiempos. ¿Qué te parecen los primeros lugares? ¿Cuál es tu favorita? ¿Cuál no está y debería?
| Película (País, año) | Director |
|---|---|
| 100. Paisaje en la niebla (Grecia, 1988) | Theo Angelopoulos |
| 99. Cenizas y diamantes (Polonia, 1958) | Andrzej Wajda |
| 98. Días de sol (China, 1994) | Jiang Wen |
| 97. El sabor de las cerezas (Irán, 1997) | Abbas Kiarostami |
| 96. Shoah (Francia, 1985) | Claude Lanzmann |
| 95. Nubes flotantes (Japón, 1955) | Mikio Naruse |
| 94. ¿Dónde queda la casa de mi amigo? (Irán, 1987) | Abbas Kiarostami |
| 93. Esposas y concubinas (China, 1991) | Zhang Yimou |
| 92. Escenas de un matrimonio (Suecia, 1973) | Ingmar Bergman |
| 91. Rififi (Francia, 1955) | Jules Dassin |
| 90. Hiroshima Mon Amour (Francia, 1959) | Alain Resnais |
| 89. Fresas salvajes (Suecia, 1957) | Ingmar Bergman |
| 88. La historia del último crisantemo (Japón, 1939) | Kenji Mizoguchi |
| 87. Las noches de Cabiria (Italia, 1957) | Federico Fellini |
| 86. El muelle (Francia, 1962) | Chris Marker |
| 85. Umberto D (Italia, 1952) | Vittorio de Sica |
| 84. El discreto encanto de la burguesía (Francia, 1972) | Luis Buñuel |
| 83. La Strada (Italia, 1954) | Federico Fellini |
| 82. Amélie (Francia, 2001) | Jean-Pierre Jeunet |
| 81. Celine y Julie van en barco (Francia, 1974) | Jacques Rivette |
| 80. Los olvidados (México, 1950) | Luis Buñuel |
| 79. Ran (Japón, 1985) | Akira Kurosawa |
| 78. El tigre y el dragón (China – Taiwán, 2000) | Ang Lee |
| 77. El conformista (Italia, 1970) | Bernardo Bertolucci |
| 76. Y tu mamá también (México, 2001) | Alfonso Cuarón |
| 75. Belle de Jour (Francia, 1967) | Luis Buñuel |
| 74. Pierrot, el loco (Francia, 1965) | Jean-Luc Godard |
| 73. El Hombre de la cámara (Unión Soviética, 1929) | Dziga Vertov |
| 72. Ikiru (Japón, 1952) | Akira Kurosawa |
| 71. Happy Together (China, 1997) | Wong Kar-wai |
| 70. El eclipse (Italia, 1962) | Michelangelo Antonioni |
| 69. Amor (Francia, Austria, 2012) | Michael Haneke |
| 68. Ugetsu (Japón, 1953) | Kenji Mizoguchi |
| 67. El ángel exterminador (México, 1962) | Luis Buñuel |
| 66. Todos nos llamamos Alí (Alemania, 1973) | Rainer Werner Fassbinder |
| 65. Ordet (Dinamarca, 1955) | Carl Theodor Dreyer |
| 64. Tres colores: azul (Francia, 1993) | Krzysztof Kieślowski |
| 63. Primavera en un pequeño pueblo (China, 1948) | Fei Mu |
| 62. Touki Bouki (Senegal, 1973) | Djibril Diop Mambéty |
| 61. El intendente Sansho (Japón, 1954) | Kenji Mizoguchi |
| 60. El desprecio (Francia, 1963) | Jean-Luc Godard |
| 59. Ven y mira (Unión Soviética, 1985) | Elem Klimov |
| 58. Madame de… (Francia, 1953) | Max Ophüls |
| 57. Solaris (Unión Soviética, 1972) | Andrei Tarkovsky |
| 56. Chungking Express (China, 1994) | Wong Kar-wai |
| 55. Jules y Jim (Francia, 1962) | François Truffaut |
| 54. Comer, beber, amar (Taiwán, 1994) | Ang Lee |
| 53. Al azar de Baltasar (Francia, 1966) | Robert Bresson |
| 52. Primavera tardía (Japón, 1949) | Yasujirô Ozu |
| 51. Los paraguas de Cherburgo (Francia, 1964) | Jacques Demy |
| 50. L’Atalante (Francia, 1934) | Jean Vigo |
| 49. Stalker: La zona (Unión Soviética, 1979) | Andrei Tarkovsky |
| 48. Viridiana (España, México, 1961) | Luis Buñuel |
| 47. 4 meses, 3 semanas y 2 días (Rumanía, 2007) | Cristian Mungiu |
| 46. Los hijos del paraíso (Francia, 1945) | Marcel Carné |
| 45. La aventura (Italia, 1960) | Michelangelo Antonioni |
| 44. Cleo de 5 a 7 (Francia, 1962) | Agnès Varda |
| 43. Beau Travail (Francia, 1999) | Claire Denis |
| 42. Ciudad de Dios (Brasil, 2002) | Fernando Meirelles y Kátia Lund |
| 41. ¡Vivir! (China, 1994) | Zhang Yimou |
| 40. Andrei Rublev (Unión Soviética, 1966) | Andrei Tarkovsky |
| 39. Close-Up (Irán, 1990) | Abbas Kiarostami |
| 38. Un día de verano (Taiwán, 1991) | Edward Yang |
| 37. El viaje de Chihiro (Japón, 2001) | Hayao Miyazaki |
| 36. La gran ilusión (Francia, 1937) | Jean Renoir |
| 35. El gatopardo (Italia, 1963) | Luchino Visconti |
| 34. Las alas del deseo (Alemania, 1987) | Wim Wenders |
| 33. Playtime (Francia, 1967) | Jacques Tati |
| 32. Todo sobre mi madre (España, 1999) | Pedro Almodóvar |
| 31. La vida de los otros (Alemania, 2006) | Florian Henckel von Donnersmarck |
| 30. El séptimo sello (Suecia, 1957) | Ingmar Bergman |
| 29. Oldboy (Corea del Sur, 2003) | Park Chan-wook |
| 28. Fanny y Alexander (Suecia, 1982) | Ingmar Bergman |
| 27. El espíritu de la colmena (España, 1973) | Víctor Erice |
| 26. Cinema Paradiso (Italia, 1988) | Giuseppe Tornatore |
| 25. Yi Yi (Taiwán, Japón, 2000) | Edward Yang |
| 24. El acorazado de Potemkin (Unión Soviética, 1925) | Sergei M. Eisenstein |
| 23. La pasión de Juana de Arco (Francia, 1928) | Carl Theodor Dreyer |
| 22. El laberinto del fauno (España, México, EE.UU., 2006) | Guillermo del Toro |
| 21. Una separación (Irán, 2011) | Asghar Farhadi |
| 20. El espejo (Unión Soviética, 1974) | Andrei Tarkovsky |
| 19. La batalla de Argel (Italia, Argelia, 1966) | Gillo Pontecorvo |
| 18. Ciudad doliente (Taiwán, 1989) | Hou Hsiao-hsien |
| 17. Aguirre, la ira de Dios (Alemania, 1972) | Werner Herzog |
| 16. Metrópolis (Alemania, 1927) | Fritz Lang |
| 15. Pather Panchali (India, 1955) | Satyajit Ray |
| 14. Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles (Bélgica, 1975) | Chantal Akerman |
| 13. M (Alemania, 1931) | Fritz Lang |
| 12. Adiós a mi concubina (China, 1993) | Chen Kaige |
| 11. Sin aliento (Francia, 1960) | Jean-Luc Godard |
| 10. La dolce vita (Italia, 1960) | Federico Fellini |
| 9. Deseando amar (China, 2000) | Wong Kar-wai |
| 8. Los 400 golpes (Francia, 1959) | François Truffaut |
| 7. 8 1/2 (Italia, 1963) | Federico Fellini |
| 6. Persona (Suecia, 1966) | Ingmar Bergman |
| 5. Las leyes del juego (Francia, 1939) | Jean Renoir |
| 4. Rashomon (Japón, 1950) | Akira Kurosawa |
| 3. Tokyo Story (Japón, 1953) | Yasujirô Ozu |
| 2. El ladrón de bicicletas (Italia, 1948) | Vittorio de Sica |
| 1. Los sietes samuráis (Japón, 1954) | Akira Kurosawa |