Evidentes muestras de AUXILIO grita nuestra sociedad, nuestro país y el planeta entero… Lamentablemente no tengo idea de ¿Cuándo vamos a despertar y hacer algo al respecto? ¿Qué tenemos que esperar? ¿Qué más tendremos que ver y vivir? ¿Seguiremos sólo como espectadores?
Intentando tapar el sol con un dedo o hacernos de la vista gorda es lo que sabemos hacer mejor, tal vez por no complicarnos, tal vez por miedo, tal vez por que no es mi problema… al fin que no me pasó a mi, tal vez por apatía o por que estamos demasiado ocupados con nuestros propios asuntos, tal vez por que no nos importa, tal vez por que es más fácil hacer como que no pasa nada… ¿Y en verdad no pasa nada? ¿Cuántas cosas necesitan reventarnos en la cara antes de ser más sensibles y espantarnos de lo que hemos creado? Hoy, ya no somos sólo los espectadores de lo que sucede en el país vecino, hoy sucede aquí… Yo no vi ninguna imagen, ni me interesa verla, me basta con saber lo que sucedió para tener el corazón apachurrado y no dejar de sorprenderme de lo que pasa a mi alrededor y continuar haciendo lo que a mi toca.
Cuando no nos hacemos de la vista gorda entonces, las soluciones que leo, que veo, que se imponen, no son de fondo… ¡Como siempre! Se limitan a inspeccionar una mochila que si bien ayuda, no soluciona el problema de raíz, el problema está en casa ¿No ayudaría más que los padres estén más pendientes de sus hijos…? ¿Que les den valores y principios, AMOR? Sé que debe ser difícil, aún más cuándo llegan agotados después de trabajar todo el día para mantenerlos pero… ¡Alguien eligió tenerlos! ¿No ayudaría con creces que estuvieran más pendientes de lo que les aportan, del tiempo que les dedican, del mundo que les están dejando, de lo que ven en casa? ¿No es responsabilidad de los padres en general, saber o adivinar, oler, intuir y hasta “a veces” husmear en los pensamientos de sus hijos…? O ¿Será cosa del pasado? Por que recuerdo cómo con una sola mirada de mi madre tenía todo bajo control y era capaz de aplacar cualquier indicio de rebeldía, berrinche o posible travesura.
Sí, revisar una mochila puede prevenir… pero… es una medida tan por encimita como aquella de no subir con una botella de agua al avión. ¿Eso a caso ha erradicado el terrorismo?… ¿Ha acabado con la intolerancia entre unos y otros, ha construido lazos inquebrantables de fraternidad entre las naciones, entre religiones? Ustedes, que dicen… o es como “atrapar” al capo más temido, cuando detrás de él vienen más que les urge tomar su lugar. El problema no se termina ahí, el problema sigue existiendo si siguen existiendo adictos.
Estas soluciones es como meter la basura debajo de la alfombra… en algún momento esa basura va a salir. Es como construir sobre terrenos poco sólidos, sobre basureros, que en algún momento y de alguna forma toda la porquería tendrá que buscar una forma de salir. Son soluciones temporales y debemos ir a la raíz de todas las cosas. Pero mientras sigamos viviendo en el país del “No Pasa Nada”, mientras seamos indulgentes con los delincuentes, mientras nos sigamos haciendo de la vista gorda como por años pasó en Cancún hasta que pasó lo que pasó, mientras sigamos más entretenidos metidos en las vidas ajenas a través de las redes sociales en lugar de solucionar nuestros problemas en casa, me temo que no llegaremos a tener soluciones reales.
Necesitamos cambiar… y hacer todos los días lo que a cada quién le corresponde desde el lugar que le corresponde.