La segunda noche del Festival de Música y Artes de Coachella Valley 2025 ha dejado una huella imborrable con actuaciones que van desde el punk rock legendario hasta innovadores espectáculos audiovisuales y fusiones sinfónicas únicas.
El Empire Polo Club de Indio, California, vibró este sábado con la energía de decenas de miles de asistentes que disfrutaron de una programación estelar encabezada por Green Day, quien no dudó en hacer declaraciones políticas durante su show principal. La banda liderada por Billie Joe Armstrong abrió su actuación con «American Idiot», adaptando provocativamente una de sus letras a «I’m not a part of your MAGA agenda», estableciendo inmediatamente el tono rebelde de su presentación de casi dos horas.
Coachella 2025 marca historia con la presentación de Enhypen y colaboraciones sorpresa
El grupo de K-pop Enhypen hizo historia como la agrupación más rápida en llegar a los escenarios de Coachella desde su debut discográfico, según informó Billboard. Los siete integrantes deslumbraron con una cuidada coreografía y una escenografía evolutiva que transportó al público desde una ciudad en llamas hasta un cielo entre nubes, interpretando éxitos como «Walk the Line», «Paranormal» y «Sweet Venom».
Charli XCX elevó la temperatura del festival con un set centrado en su aclamado álbum «Brat», sorprendiendo a los asistentes con invitados de lujo como Troye Sivan para «Talk Talk», Lorde para «Girl, So Confusing», y una aparición especial de Billie Eilish para interpretar «Guess». Su estética minimalista potenciada por luces estroboscópicas y su energía contagiosa mantuvieron al público en constante movimiento.
Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles reinventan Coachella 2025 con fusión clásica y contemporánea
Uno de los momentos más distintivos y comentados de esta edición ocurrió al atardecer, cuando el maestro Gustavo Dudamel dirigió a la Filarmónica de Los Ángeles en el escenario Outdoor. El director venezolano presentó un programa que combinó obras maestras como «Ride of the Valkyries» de Wagner y la «Primavera» de Vivaldi, intercaladas con colaboraciones que desafiaron los límites de géneros musicales.
La sinfónica compartió escenario con artistas como Laufey, Maren Morris, Becky G, el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, el DJ Zedd y el legendario LL Cool J, quien interpretó clásicos del hip-hop como «Mama Said Knock You Out» y «I Need Love» con acompañamiento orquestal. Esta fusión entre lo clásico y lo contemporáneo representó perfectamente el espíritu ecléctico que define a Coachella.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Travis Scott, quien asumió un papel protagónico aunque no había sido oficialmente anunciado como cabeza de cartel. El rapero, que debió encabezar la edición cancelada de 2020, presentó un espectáculo audiovisual completo con bandas universitarias, estructuras flotantes, pirotecnia intensa y bailarines suspendidos en el aire mientras interpretaba éxitos como «SICKO MODE» y «FE!N», además de adelantar material nuevo como «She Goin Dumb» y «On Jacques».
La jornada también contó con la actuación de T-Pain, quien fusionó sus propios éxitos con covers sorprendentes; The Original Misfits, que rindieron homenaje a los orígenes punk del festival; y una nutrida selección de artistas electrónicos como Darkside, horsegiirL y Above & Beyond. El Festival de Música y Artes de Coachella Valley continuará este domingo y se replicará el próximo fin de semana con el mismo cartel de artistas, prometiendo más momentos memorables para los amantes de la música.
También te puede interesar: Jennifer Lopez regresa a los American Music Awards