
El caso que puso en jaque a Dua Lipa
Desde su lanzamiento en 2020, Levitating de Dua Lipa se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera, pero también en el centro de una disputa legal. La cantante británica fue acusada de plagio por supuestamente haber tomado elementos de otra canción, lo que la llevó a una intensa batalla en los tribunales.
Ed Sheeran y Mozart, claves en la defensa
Lo que parecía un caso complicado tomó un giro inesperado cuando la defensa de Dua Lipa utilizó un argumento clave: la música es un lenguaje universal con patrones repetitivos. Para demostrarlo, sus abogados recurrieron a Ed Sheeran, quien anteriormente ganó un caso similar, y hasta a composiciones de Mozart para explicar que ciertas progresiones de acordes no pueden ser propiedad de nadie.
El fallo a favor de Dua Lipa
El juez determinó que Levitating no era un plagio, argumentando que las coincidencias señaladas en la demanda no eran lo suficientemente significativas como para considerarlas una infracción. Este veredicto marcó un precedente en la industria musical, reforzando la idea de que ciertos elementos melódicos son de dominio público.
También puedes leer: Katy Perry podría cancelar fechas de su tour
Dua Lipa: El impacto en la industria musical
Este caso no solo benefició a Dua Lipa, sino que también ayudó a otros artistas que han enfrentado acusaciones similares. La decisión podría cambiar la forma en que los tribunales abordan las demandas por plagio en la música, brindando mayor protección a los creadores.
Dua Lipa sigue imparable
Mientras se resolvía el caso, la cantante no dejó de trabajar en su música y proyectos. Su próxima gira y nuevos lanzamientos siguen en marcha, demostrando que este episodio no ha afectado su ascendente carrera.
Una victoria que deja huella
Con este triunfo legal, Dua Lipa no solo protege su legado musical, sino que también envía un mensaje a la industria: la creatividad no debe ser limitada por demandas sin fundamento. Ahora, la artista se prepara para sorprender nuevamente a sus fans con lo que viene.